Thursday, August 2, 2012: 2:50 PM
Faculty of Economics, TBA
La temporalidad de la memoria de lo/as oficiales del Ej�rcito Argentino no se reduce a las interacciones que establecen con un pasado de violencia y autoritarismo, que resulta marcadamente controvertido para la construcción de la memoria institucional de la fuerza, sino que se proyecta y se prolonga tambi�n hacia el futuro. Ubicar temporalmente la memoria de lo/as oficiales en actividad, quienes en su mayoría ingresaron al ej�rcito despu�s de 1983, significa hacer referencia al espacio vivo que se produce en la intersección entre las experiencias transmitidas por las generaciones anteriores, las condiciones del presente en su vínculo con la sociedad de la que son parte y las expectativas futuras de dignificación y reconocimiento de la profesión militar. En tal sentido, el propósito de esta ponencia será identificar los sentidos y representaciones de futuro a trav�s de los cuales lo/as oficiales del Ej�rcito Argentino incorporan el pasado institucional al presente de su actividad profesional. Sea como obstáculo o como posibilidad, como final o como principio, como fijación o como transmisión, como secuela o como legado, como repetición o como elaboración, como abuso o como aprendizaje, lo/as oficiales del Ej�rcito Argentino construyen su memoria colectiva entre pasado y futuro.