Los Estudios Laborales En Chile: Debates y Encrucijadas
Los Estudios Laborales En Chile: Debates y Encrucijadas
Tuesday, 8 July 2025: 00:00
Location: ASJE020 (Annex of the Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences)
Oral Presentation
La producción de conocimiento en el campo de los estudios laborales en Chile se ha desarrollado de manera significativa en los años recientes, incorporando nuevos focos de investigación que se conectan con discusiones sobre política pública en áreas tan sensibles como las referidas a los trabajos de cuidado, el trabajo migrante, la salud y seguridad laboral o el trabajo mediado por plataformas digitales. La pandemia COVID-19 contribuyó a impulsar o hacer evidentes una multiplicidad de nuevas formas de trabajo que dieron paso a estudios y publicaciones con diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, así como a congresos y reuniones científicas dirigidas a pensar el nuevo escenario del trabajo en nuestro país. Muchas de estas cuestiones se conectan con las agendas de investigación laboral en América Latina y el mundo en general, donde organismos internacionales como OIT, entre otros, han trazado nuevas prioridades investigativas que progresivamente inciden en los estudios nacionales. En este sentido, por ejemplo, los estudios referidos a la crisis/transición ecológica están conduciendo a nuevos debates en los actores políticos, económicos, científicos y sindicales. Con todo, los estudios laborales muestran vitalidad, lo que no implica desconocer las debilidades institucionales que siguen afectando su evolución. En este marco, la ponencia propone una reflexión sobre la situación de los estudios laborales en Chile, reconociendo las categorías analíticas utilizadas en el trabajo investigativo, así como los debates y encrucijadas que marcan la continuidad o diferencia con los modos de investigar en otros momentos históricos o con la producción observada en otros países o comunidades académicas. Asimismo, cuando corresponda, se relevarán los encadenamientos entre los tópicos y conceptos emergentes con aquellos que han caracterizado la trayectoria histórica de la investigación del trabajo, como los alusivos a la informalidad, precariedad o acción colectiva.