El Conocimiento Como Ideología De Opresión o De Emancipación a Través Del Cine
El Conocimiento Como Ideología De Opresión o De Emancipación a Través Del Cine
Friday, 11 July 2025: 15:15
Location: SJES029 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
El cine constituye una inspiración necesaria para la sociología especialmente ávida de alternativas en la sociedad poscolapso (Francescutti, 2004, 2011, 2022; Marín-Ramos, 2018a). Sin embargo, los abordajes más usuales que ha recibido desde nuestro campo lo reducen a una consideración epistemológicamente subordinada: como reflejo de la realidad (Kracauer, 1947), reproductor del orden dominante y sus desigualdades (Sorlin, 1977), como instrumento propagandístico o evasión alienante de las masas (Dorfman y Mattelart, 1972; Combs,1993). Sus tratamientos más benévolos se limitan al uso del cine como divulgador del conocimiento y ejemplo crítico de las falencias ya señaladas por las ciencias sociales (Subirats, 2012).
Pero nos resistimos a descubrir en los escenarios narrativos de la ficción audiovisual su potencial no ya para predecir ni solo para advertir del riesgo, sino para desplegar posibilidades y conocer alternativas a las ya conocidas. Esta investigación reconoce el valor del cine como agente de cambio social en sí mismo, a través del análisis cualitativo de las producciones de algunos de los cineastas más reconocidos en la actualidad. El análisis realizado arroja conclusiones ciertamente autorreferenciales, en las que el cine busca legitimarse a sí mismo como agente de transformación social y, al hacerlo, ofrece propuestas sobre una nueva ideología de emancipación para la que el conocimiento ya no es suficiente.