Migracion Inversa Y Enfoque De Genero Estudio Sociologico SOBRE LOS Significados De La Estabilidad De Las Migrantes Extranjeras EN Marruecos
Migracion Inversa Y Enfoque De Genero Estudio Sociologico SOBRE LOS Significados De La Estabilidad De Las Migrantes Extranjeras EN Marruecos
Monday, 7 July 2025: 13:45
Location: FSE032 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
La migración inversa desde los países del norte hacia los países del sur representa un cambio en los patrones de migración en el contexto marroquí, reflejando así una evolución en la lógica de las relaciones económicas y sociales entre los países del norte y del sur. Esto impone nuevos desafíos para ambas partes que requieren el desarrollo de políticas inteligentes para aprovechar estos nuevos movimientos poblacionales. Marruecos ya no es solo un destino turístico preferido, sino que también se ha convertido en un destino de residencia, no solo para los países del África subsahariana que lo ven como un lugar de paso y de asentamiento, sino también para los países del norte del Mediterráneo. Según los datos del censo general de población y vivienda de 2014, el número de extranjeros que residen en Marruecos superaba los 84.000, de los cuales el 40% son de nacionalidades europeas. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué esta migración inversa y cuál es su significado desde el punto de vista sociológico?
Basándose en un enfoque de género y en una muestra de residentes europeas en Marruecos de forma definitiva o casi definitiva, el estudio tiene como objetivo comprender los significados y dimensiones de esta transformación en el proceso migratorio, así como analizar las formas de interacción entre estas migrantes y la nueva sociedad. Especialmente porque la migración ya no es solo un fenómeno económico o turístico, sino que adquiere otras dimensiones no económicas que este estudio pretende explorar.
Palabras clave: migración inversa, integración cultural, residencia, mujer, género.