Experiencias Sentipensantes En La Terapia De Constelaciones Familiares En México: Un Análisis Desde Las Espiritualidades Contemporáneas

Thursday, 10 July 2025: 11:36
Location: SJES008 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
Arely del Carmen TORRES MEDINA, Universidad de Guadalajara, Mexico
La Terapia de Constelaciones Familiares (TCF) llegó a México hacia 1990. Desde entonces esta práctica se ha expandido en México y ha ido adquiriendo formas variadas, de tal manera que se usa en dos áreas de especialización, la psicología y la espiritualidad, aunque a veces no son distantes, pues su bisagra está en la cultura psy donde se desenvuelve.

Se comprende para esta presentación a la TCF como un sistema que provee sentido a la vida, por lo que se considera un sistema de creencia. Parto de describir su práctica como la puesta en escena de performatividades donde se generan técnicas corporales ritualizadas acompañadas de discursos en formato de oraciones o peticiones.

En este trabajo expondré la diversidad de adaptaciones que ha tenido la TCF insertándose así en circuitos de prácticas espirituales variadas, incluso religiosas como el islam sufi. En estas prácticas haré énfasis en su capacidad adaptativa en los escenarios espirituales y su performatividad que permite generar en las personas que “constelan” experiencias sentipensantes, con ello deseo abarcar, experiencias emocionales y somáticas que comprenden los afectos propuestos desde la filosofía de Spinoza y la lectura de Deleuze y Guattari.