Una Mirada Cuantitativa Del Control Territorial De Las Organizaciones Criminales En La Región Del Semidesierto Queretano y El Resto De Las Regiones En México
Una Mirada Cuantitativa Del Control Territorial De Las Organizaciones Criminales En La Región Del Semidesierto Queretano y El Resto De Las Regiones En México
Thursday, 10 July 2025: 16:15
Location: FSE001 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
En México (2006 a 2024) se ha visibilizado la existencia de organizaciones criminales (OC) que tiene como consecuencia la búsqueda del control territorial de otros espacios. En este texto proponemos el análisis de este tipo de control por regiones, donde se le coloca especial énfasis en el Semidesierto Queretano. Se entiende como control territorial a la extensión en la que los actores pueden establecer reglas exclusivas en éste, y donde los actores en conflicto tienen como objetivo estratégico ganar y mantener el control sobre los territorios que les son alcanzables. Se utilizará metodología cuantitativa que descansará en un supuesto básico: las OC elegirán dos tipos de estrategias con base en su nivel de control de un territorio, por un lado realizarán acciones de confrontación directa (empleada fuera de las áreas que consideren como controladas o como un intento de ganar nuevas zonas), y por el otro lado, múltiples actos de violencia (empleada en zonas donde ya tienen cierto grado de control aceptable, o como intento de reforzar o aumentar el control que ya tienen). Cabe indicar que, si no se percibe la necesidad de una confrontación directa, las OC preferirán llevar a cabo múltiples actos de violencia, pues consideran que éstos son más difíciles para su persecución o judicialización por parte del gobierno. Las variables para identificar el tipo de estrategia utilizada por las OC son las siguientes: enfrentamientos entre las OC, entre OC y autoridades gubernamentales, eventos de masacres (eventos con más de 3 víctimas letales del OC), funcionarios públicos de alto mando que han sido víctimas letales del OC, eventos de ejecuciones (eventos de 1 a 3 víctimas letales del OC), y número de narcofosas. Los resultados comprenden todas las regiones de México y se presentan las posibilidades de expansión en la región del Semidesierto Queretano.