EL Deporte Como Motor De Cambio Social. EL Caso De Lucentum Zona Norte En Colonia Requena, Alicante (ESPAÑA).
Colonia Requena es un barrio ubicado en el norte de la ciudad de Alicante que experimenta una realidad social ciertamente compleja. La escasa inversión pública desde la propia fecha de creación del barrio supuso el grave deterioro de las viviendas y el espacio comunitario en muy poco tiempo. Existe una “nueva problemática urbana” que está estrechamente ligada al incremento de la degradación en las áreas periféricas de las ciudades (Wacquant, 2007; Castells, 2010; Sassen, 2010).
El principal objetivo del proyecto es fomentar la inclusión social a través de la práctica deportiva. Además, busca promover un estilo de vida saludable entre la infancia y adolescencia del barrio, haciendo partícipes a los adultos y personas mayores en los encuentros comunitarios que se celebran en el marco del proyecto. El aparato metodológico es de carácter cualitativo, basado en el enfoque del DesignTraining, y las técnicas de la Investigación-Acción Participativa (IAP). Mediante la ejecución de dos entrenamientos semanales, se realizará una autoevaluación bimestral que va a proporcionar datos longitudinales para su posterior análisis y seguimiento.
El diseño, la ejecución y el seguimiento de Lucentum Zona Norte desde la sociología aplicada y de la comunicación subraya la importancia de integrar el deporte en las políticas públicas de inclusión e intervención social, siendo una herramienta clave para mejorar la calidad de vida en barrios vulnerables. En definitiva, se propone que el deporte, como fenómeno social, tiene el potencial de romper ciclos de exclusión y marginación social.