Entre El Cuidado y El Cuidado De Sí: Narrativas Docentes y Trabajo Emocional En La Educación Infantil
Thursday, 10 July 2025: 00:00
Location: ASJE031 (Annex of the Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences)
Oral Presentation
Carolina GAMBA, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, Argentina
La emergencia del cuidado como eje central en las instituciones de educación infantil ha transformado significativamente las prácticas pedagógicas. Sin embargo, estas transformación ha generado nuevos desafíos y tensiones, particularmente en relación con el trabajo docente. Al enfatizar la importancia de las relaciones afectivas y la atención a las necesidades emocionales de los niños, se ha invisibilizado en gran medida la dimensión del trabajo emocional docente y las condiciones materiales en las que se desarrolla. Además, la implementación del cuidado en las instituciones de educación infantil afirma la necesidad de abordar la cuestión desde una perspectiva de género ya que puede promover discursos que profundicen la feminización de las prácticas de cuidado y la tarea docente.
Este trabajo se desprende de una tesis doctoral en elaboración basada en 28 entrevistas en profundidad a docentes de educación infantil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El análisis cualitativo con un enfoque interpretativo busca captar nudos entre la interpretación de las docentes sobre la dimensión afectiva de su práctica educativa y de cuidado y sus propias biografías. Con los aportes del “giro afectivo” interesa especialmente contribuir a la discusión sobre los sentidos que los y las docentes otorgan al cuidado como dimensión afectiva de la educación infantil, entrecruzado con las condiciones materiales del trabajo escolar y la experiencia subjetiva y de trabajo emocional que emerge de sus narrativas.
Algunos hallazgos permiten identificar la sobrecarga laboral, la falta de reconocimiento social y la escasa valoración económica de la tarea docente como problemas estructurales que afectan la calidad de los cuidados y generan un desgaste emocional en los profesionales. Asimismo la pregunta sobre quién cuida a quienes cuidan sobrevuela las narrativas docentes y visibiliza marcas del cuidado sobre el cuerpo y la subjetividad que no suelen ser reconocidas.