Trayectorias Laborales En Andalucía y Cataluña: Diferencias y Similitudes Entre Trabajadoras y Trabajadores
Trayectorias Laborales En Andalucía y Cataluña: Diferencias y Similitudes Entre Trabajadoras y Trabajadores
Thursday, 10 July 2025: 11:00
Location: FSE001 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
Las consecuencias de las constantes crisis (crisis de 2008, post gran recesión, pandemia COVID y actual crisis de coste de vida) han transformado el mercado laboral español y con ello las dinámicas desplegadas por trabajadores y trabajadoras a lo largo de su vida laboral. Sin embargo, la precarización del mercado laboral no tiene las mismas características para todos los trabajadores, sino que incide de manera diferenciada según diversas variables de contexto, de perfil ocupacional y vinculación con la dimensión reproductiva. Utilizando información cuantitativa y cualitativa recogida en el marco del proyecto DINAMOS en las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña se explorará el impacto de las recientes crisis en las trayectorias laborales de hombres y mujeres en España en razón de los diversos perfiles ocupacionales. La perspectiva de las trayectorias laborales como eje articulador del análisis nos permitirá dar cuenta de la dimensión del tiempo, analizando conjuntamente la relación entre la incidencia de los cambios de contexto y del ciclo vital de los sujetos. Este devenir nos permitirá identificar cómo se producen y reproducen las desigualdades en el mercado laboral, cómo se acumulan o superan oportunidades y limitaciones y cómo inciden la presencia o ausencia de soportes familiares, comunitarios y sociales. El análisis de las trayectorias nos permitirá constatar el mayor impacto de la precarización laboral en los estratos bajos y en las mujeres y las diversas estrategias desplegadas por la población trabajadora durante la trayectoria.