El Concepto De Progreso

Wednesday, 9 July 2025: 15:15
Location: FSE018 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
Gina ZABLUDOSKY, Universidad Nacional Áutonoma de México , Mexico
La ponencia abordara la génesis y desarrollo conceptual de la idea de progreso y sus relaciones con la esperanza de un mejor futuro relacionado con el avance y aplicación del conocimiento.

Con este fin, el trabajo analiza cómo el concepto se ha transformado a lo largo del tiempo respondiendo a los diversos transformaciones económicas, politicas y sociales. Para el análisis histórico sobre la génesis los cambios en el significado de esta categoría, se destacan las tesis al respecto de alguna escuela de pensamiento como la Ilustración, el Positivismo, el Darwinismo Social Durante el siglo XX el concepto de progreso adquirirá una nueva dimensión frente al optimismo del crecimiento y los proyectos de industrialización y urbanización propios de algunas regiones como América Latina.

El estudio también analiza las críticas a la idea de progreso que se han expresado en distintas épocas y que está presente en la corriente marxista y en el historicismo de finales el siglo XIX . Durante el siglo XX con la Gran Depresión, la intensidad de los conflictos bélicos y las nuevas armas tecnológicas , las bondades sociales de los avances de la ciencia y del progreso fueron cuestionadas por los autores de La Escuela de Frankfurt.

En el pensamiento contemporáneo, la noción de progreso ha despertado nuevas críticas que cuestiona la noción del desarrollo económico y científico lleve a un mejor futuro sobre todo considerando sus efectos en seguridad, el desplazamiento de puestos de trabajo, la calidad de vida, la conservación del medio ambiente, la presencia la recientes epidemias y otros fenómenos propios “ sociedad de riesgo”.

Las fuentes de la ponencia incluyen referencias tanto autores de Estados Unidos y de Europa como de América Latina .También se incorporan las propuestas generadas por autoras mujeres.