Fetichismo, Cosificación y Alienación:
Interpretaciones Del Pensamiento De Marx Desde La Teoría Crítica
La actual crítica a las ingenuidades de la teoría y realidad moderna se subordinó de tal manera al actual dogma anti-marxista que la nueva teoría crítica que tímidamente se formula en el incipiente siglo XXI en relación a la existente irracionalidad dentro de la sociedad altamente racionalizada, cortando una de sus raíces más fuertes y más nutridas, ya no se atreve a releer con la debida calma y libertad a los escritos de Karl Marx. A pesar de las consecuencias que ello pueda tener para el futuro profesional de cada uno, y a pesar de las omnipresentes suspicacias de muy probablemente ser apologista del viejo dogmatismo tipo soviético, no está demás tomarnos la libertad de releer aún en el siglo XXI a uno de los autores centrales que han hecho posible la mayor parte del debate socio teórico.