Automatización y Modelos De Negocios En La Era Digital: Desafíos y Oportunidades En La Transformación Socioeconómica
Sin embargo, este estudio no se limita a una interpretación pesimista de la automatización como un proceso inevitable de destrucción de empleos. En su lugar, plantea un enfoque alternativo que invita a pensar el avance tecnológico en diálogo con la justicia social. Se exploran modelos que buscan equilibrar los beneficios de la automatización con políticas que aseguren una distribución más equitativa de los mismos.
Un ejemplo clave de este enfoque se encuentra en Argentina, donde los bancos de gestión estatal, en conjunto con los sindicatos, han desempeñado un rol central en la implementación de tecnologías digitales de forma que no solo impulsa la eficiencia, sino que también protege los derechos. laboral. Este modelo ilustra una vía posible para integrar la automatización en los negocios sin dejar de lado los principios de equidad y justicia social, sugiriendo que es posible construir un futuro en el que la tecnología beneficie a la sociedad en su conjunto.
En resumen, este trabajo aborda la complejidad de la automatización en los modelos de negocios actuales y propone soluciones que integran la tecnología con una perspectiva más justa y equilibrada para la sociedad