El Hype Del Turismo Instagrameable: Un Estudio De Caso En Atracciones Turísticas De Moda En La Ciudad De Río De Janeiro

Wednesday, 9 July 2025: 17:15
Location: SJES029 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
Caroline MARTINS DE MELO BOTTINO, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brazil
Alexandre RODRIGUES RODRIGUES, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brazil
Giovana SOARES, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brazil
Como señalan Stankov y Gretzel (2020), es necesario un entendimiento profundo de los mecanismos que impulsan el turismo digital para desarrollar intervenciones eficaces que puedan mitigar los efectos negativos y potenciar los beneficios. La capacidad de las redes sociales para difundir información de manera rápida y a gran escala, como afirma Costa (2021), ha llevado a una nueva dinámica de promoción y consumo turístico, donde el poder de decisión está cada vez más en manos de los consumidores. En este sentido, el presente estudio forma parte de un proyecto de investigación que tiene como objetivo investigar cómo los influencers digitales y las tendencias en redes sociales, particularmente en Instagram y TikTok, están moldeando el comportamiento turístico contemporáneo. La investigación busca comprender de qué manera el contenido visual y las narrativas promovidas en estas plataformas afectan la elección de destinos y atracciones turísticas, con un enfoque en la ciudad de Río de Janeiro como estudio de caso. El problema central de la investigación radica en la influencia de las redes sociales en la creación de "hypes" turísticos, que pueden transformar rápidamente lugares desconocidos en atracciones globales, generando tanto beneficios económicos como desafíos en términos de sostenibilidad, preservación patrimonial e impactos socioculturales. La metodología adoptada es interdisciplinaria, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo la observación participante en atracciones turísticas que se han vuelto populares en redes sociales, la aplicación de cuestionarios a los visitantes de estos lugares y el análisis netnográfico de publicaciones de influencers digitales y de hashtags que están en tendencia. Esta investigación tiene como finalidad contribuir académicamente ampliando la comprensión sobre el fenómeno del "turismo instagrameable" y las implicaciones de las redes sociales en la dinámica de la actividad turística en la actualidad.