"Cartografía Del Entorno Doméstico y Barrial Del Habitar De Niños Migrantes En Chile
"Cartografía Del Entorno Doméstico y Barrial Del Habitar De Niños Migrantes En Chile
Wednesday, 9 July 2025: 11:10
Location: FSE001 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
La siguiente propuesta se enmarca en el contexto del proyecto Fondecyt de Iniciación N° 11221248 “Vida cotidiana y espacio doméstico en contexto de pandemia: Redefiniciones del habitar de migrantes haitianos en campamentos y barrios de Estación Central y Quilicura”. Se plantean algunos resultados asociados a la elaboración de "Cartografías del entorno doméstico y barrial de niños y niñas migrantes” de niños y niñas de Quinto Básico de una escuela de la comuna Estación Central. Se propone una reflexión en torno al rol que desempeña el espacio y la vida doméstica en la producción – configuración – reproducción de la vida social y sobre los la vida cotidiana (Lefebvre;1972 Heller;2002 Giannini 2004; Ibañez,1994, Pérez, 2015). En este sentido, se incorpora la noción de prácticas cotidianas (De Certeau, 2000) como uno de los ejes teóricos-conceptuales fundamentales en la medida que encarnan un conjunto de acciones que se despliegan en la rutina diaria, en el mismo sentido se integra la noción de práctica de barrio (Mayol, 2009). Se consideran como referentes relevantes los aportes de la antropología del espacio doméstico que discute el papel que juega la cultura en la concepción del hogar Cieraard,2000; 2013). Se discute el espacio doméstico doméstico como borde ritual entre lo público y lo privado (Cieraard, 2013;2) y la noción de lo doméstico extendido en relación a las conexiones entre lugar-vivienda y movilidad urbana (Blunt& Sheringham , 2014) Se contemplan los aportes realizados por la geografía crítica del hogar (Brikwell, 2011) y la geografía cultural de la migración (Blunt, 2007)..Por último se incorpora un debate sobre el rol que desempeñan la experiencia y los sentidos del habitar, en tanto valoración de lo que los sentimientos en torno al lugar, así como de una concepción poética que incorpora remembranzas y memoria (Yi Fu Tuan, 1997 Bachelard, 1957).