Investigación Crítica y Transformación Social En Ciencias Sociales En América Latina: El Caso Del Trabajo Social
Considerando esto, la presente presentación busca analizar como las epistemologías y metodologías del Trabajo Social se relacionan la transformación social en América Latina. Para ello, desarrollé este estudio mixto transformativo, que integró una Revisión Sistemática Exploratoria de la literatura en torno a la producción de conocimientos en el trabajo social latinoamericano, y Producciones Narrativas con trabajadores sociales insertas en la academia y que producen conocimientos.
Tres resultados principales emergen del análisis. En primer lugar, los objetivos cognitivos de las investigaciones en torno a la producción de conocimientos en el trabajo social latinoamericano, mantienen una diferencia con otras ciencias sociales porque buscan, intencionalmente, la transformación social. En segundo lugar, existe una relación entre epistemologías y metodologías declaradas. Finalmente, y a pesar de que la producción de conocimientos de la disciplina se orienta a la transformación, carece de un foco empírico y de consistencias operacionales.
De esta forma, los resultados permiten discutir sobre la transferencia de conocimiento en una disciplina social históricamente ligada con la práctica y discutir su vínculo con la epistemología y las metodologías sociales.