Entre El Poder y La Resistencia: Sexo y Virginidad En Las Jóvenes Musulmanas De Europa.
Tanto la sexualidad como la filiación, y de forma específica las relaciones maternofiliales, son aspectos fundamentales en los procesos de identificación individuales y colectivos, especialmente a lo largo de la juventud y en un contexto transnacional de múltiples identificaciones que contribuyen a construir una o varias formas de (auto)representación.
En el transcurso de esta investigación y con vistas a entender las diversas formas en las que se implican la sexualidad, la relación maternofilial y la identificación religiosa sobre este grupo focal, ha sido imprescindible un trabajo etnográfico y una metodología de análisis cualitativa y de corte abductiva, para elaborar y relacionar las categorías analíticas pertinentes. Los trabajos desarrollados desde la antropología de género, la crítica feminista, así como la literatura antropológica acerca del islam como tradición discursiva y sobre el islam en Europa han sido esenciales para el desarrollo analítico y teórico de esta investigación.
En suma, el objetivo de esta comunciación es presentar los resultados de seis entrevistas en profundidad. A partir del análisis empírico se aborda la virginidad como categoría analítica que articula las nociones de “poder” y “resistencia”. Ambas toman forma en los procesos de transmisión moduladas en las relaciones maternofiliales y contribuyen a construir una cierta percepción del sexo. El papel de la religión, como tradición discursiva, es asumido de forma particular, ya sea como relato que legitima la castidad femenina o de carácter redentor, que permite contrarrestar la sobrevaloración de la virginidad femenina.