Procesos De Reflexividad Metodológica Sobre El Cuerpo, Las Materialidades y Las Emociones
Procesos De Reflexividad Metodológica Sobre El Cuerpo, Las Materialidades y Las Emociones
Thursday, 10 July 2025: 11:00
Location: SJES008 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
La incorporación de enfoques teóricos y metodológicos sensibles a las mediaciones material, corporal/sensorial y emocional a la práctica investigativa es un proceso que parte de no sólo del conocimiento de la literatura que a partir de los años noventa está emergiendo con fuerza en los estudios sociales, sino de un proceso de reflexividad por parte de investigadores e investigadoras. En el campo de los estudios de religión en América Latina como región y en México en particular , este proceso se ha visto propiciado por proyectos colectivos de investigación realizados hasta los últimos años en torno a la metodología de la "Religiosidad vivida" (McGuire, 2008; Ammerman, 2014; Rabbia et al, 2019) En esta ponencia me propongo recuperar los rasgos más relevantes de las elaboraciones reflexivas que los 24 investigadores/as participantes en el proyecto "Religión y sociedad en México: recomposiciones desde la experiencia y el sentido practicado (2019-2020)" (Juárez, De la Torre y Gutiérrez Zúñiga, 2023) generaron a partir de la experiencia colectiva de adopción y aplicación de este enfoque para realizar 27 entrevistas a una muestra representativa de la diversidad religiosa actual del país. Se describirán las estrategias de co-formación establecidas entre los integrantes del proyecto que permitieron primero el conocimiento de este enfoque teórico metodológico, segundo la puesta en práctica en la entrevista y tercero, la atención a estas mediaciones como rasgo fundamental del análisis de la experiencia de lo sagrado en las vidas cotidianas de nuestros entrevistados, y finalmente la recuperación crítica y reflexiva realizada por los integrantes del equipo en torno a este experimento investigativo.