La Etnografía Digital En El Estudio De Un Campo Médico

Thursday, 10 July 2025
Location: FSE030 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Distributed Paper
Karina BÁRCENAS BARAJAS, UNAM, Mexico
Durante los últimos años, la etnografía digital ha mostrado su relevancia para el estudio de las prácticas sociales no solo en Internet sino a partir de Internet. La pandemia provocada por la COVID 19 reveló una irrupción de lo digital para la investigación social que trascendió su implementación en las disciplinas en las que comúnmente se había empleado como la comunicación y la antropología. En dicho contexto, en esta ponencia se aborda la implementación de la etnografía digital en el estudio del campo de la algología en México a partir de tres principios metodológicos: la construcción del campo, la observación desde la vista de un forastero y la descripción densa.

Si bien la noción de campo se emplea en dos sentidos: 1) desde la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu y 2) desde su sentido etnográfico, en este espacio interesa destacar el segundo para mostrar de que manera se construyó un espacio etnográfico por el que se transitó para identificar a los actores de la investigación así como las relaciones de poder que median sus prácticas.

Asimismo, se retomó el principio metodológico de la observación desde la vista del forastero para construir un posicionamiento que permitiera investigar un campo sin pertenecer a él. En este sentido, la relación identidad-alteridad permitió interrogar un conjunto de prácticas que condujeron a identificar los habitus y capitales de los actores de la investigación. Por último, la descripción densa posibilito identificar un conjunto de disputas en relación con otras especialidades médicas.