Emotional Data: Incommensurability and Mediation.
Para llevar a cabo este diálogo metodológico es indispensable discutir la noción de inconmensurabilidad de la ciencia (Khun, 1971), aplicada a las medidas sensibles ligadas a su cultura y su biología, ello permite dar cuenta de cuáles son los alcances y límites cognoscitivos y comunicativos de ambas maneras de medir emociones y establecer una reflexión sobre las condiciones y posibilidades de la construcción/obtención del dato sensible (Ariza, 2024), fue necesario entonces generar un metalenguaje que posibilite establecer puentes entre ambas maneras de enfocar la medición de las emociones como un ejercicio de traducción (García, 2013),
Los datos emocionales son obtenidos mediante mecanismos mediados externos o mecanismos mediados internos (Martell, 2023) donde la auto consciencia de la emoción establece la distinción, desde enfoques cuantitativos y cualitativos (Terpe, 2015), condicionados y posibilitados de manera cultural y biológica en ambas direcciones, pues todos son parte del mismo fenómeno y se obtienen de manera mediada, aunque con un alcance probabilístico diferenciado (Hernández 2013; Bunge, 1999).