Ficciones Artísticas, Imaginarios y Mundos Posibles: Un Espacio De (re)Construcción De La Realidad Social
Ficciones Artísticas, Imaginarios y Mundos Posibles: Un Espacio De (re)Construcción De La Realidad Social
Friday, 11 July 2025: 09:30
Location: FSE022 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
Si asumimos que mediante los imaginarios (Durand, G. 2000 y 2004) los actores sociales logran rebasar los límites de la realidad factual –estableciendo nuevos ámbitos de realidad que interactúan con los contextos históricos y culturales, de modo que los individuos dan sentido a su praxis cotidiana haciéndola más comprensible–, una articulación con los mundos ficcionales (Pavel, T. 1995 y Schaeffer, J.M. 2002) y los mundos posibles (Pavel, T. 1995) parece inevitable. La temática de la referencia en las ficciones artísticas, y su principio de distancia y pertenencia, suponen la construcción de un distanciamiento simbólico –mediante la transferencia– hacia el espacio ficcional, de todo lo frustrante, lo inmanejable e intolerable de la vida diaria, para así –mediante la ficcionalización– sanar y exorcizar aquello que perturba la experiencia de la vida cotidiana. Sin embargo, para que esta sanación sea efectiva, nos dice Thomas Pavel, se tiene que demostrar que esta se puede realizar también en lo existente, es decir en el mundo de la no-ficción. En consecuencia, se observaría un transitar –en ambos sentidos– entre el mundo de la ficción y el de la no-ficción, donde los hechos de la vida real, tras ser ficcionalizados a través de mundos posibles, buscarían posteriormente retornar e incidir en la realidad concreta para así corregir y reinventar aquello que nos es inmanejable e insoportable en nuestra praxis cotidiana. Tópicos recurrentes, y ejemplos, de este ir y venir entre mundos de ficción y no ficción, creador de mundos posibles y utopías, podemos encontrarlo en un amplio espectro de ficciones artísticas, tales como novelas, cuentos, producciones cinematográficas, series televisadas, obras de teatro, novelas gráficas, comics, etc. Es en este sentido, que queremos proponer una reflexión en torno a los imaginarios presentes en las mundos posibles de las ficciones artísticas, en cuanto articuladores y constructores de realidad social.