Articulación Popular y Producción De Alterhegemonía
Articulación Popular y Producción De Alterhegemonía
Tuesday, 8 July 2025: 16:00
Location: SJES017 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
En Nayarit, México, se viene construyendo desde 2021, una amplia alianza de movimientos populares basada en la propuesta teórica de las Epistemologías del Sur y en la metodología de la Universidad Popular de los Movimientos Sociales. Colectivas feministas, organizaciones y comunidades de pueblos originarios, universitarios, colectivos de la diversidad, organizaciones sindicales, urbano-populares, ecologistas y defensores del territorio, aprendemos poco a poco a reconocer las distintas luchas que tienen lugar en Nayarit, para entablar un diálogo fraterno pero crítico entre ellas, poniendo en común saberes construidos en las mismas luchas. Esta dinámica ha generado, no sin tensiones y tropiezos, una dinámica de respaldo mutuo que ha contribuido al avance de cada movimiento en el cumplimiento de sus respectivas agendas. Simultáneamente, ha hecho paulatinamente posible avanzar en la identificación de las causas estructurales de las violencias que nos atraviesan en común: el capitalismo, el heteropatriarcado, el racismo y el colonialismo, entre otras, así como de los actores sociales que las provocan, beneficiándose de ellas. Gradualmente también va naciendo el sentimiento y la percepción de que se es parte de un mismo bloque sociopolítico y cultural confrontado en común con el Estado y las clases dominantes. Hasta este momento, sin embargo, no hay todavía una perspectiva común y clara en cuanto a la naturaleza de las transformaciones perseguidas, pues el proceso de construcción de la articulación es prematuro.
En esta ponencia interesa exponer el marco teórico-metodológico con el que esta experiencia sociopolítica ha sido concebida y se está llevando a la práctica. Interesa asimismo exponer brevemente el desarrollo de la misma, destacando las principales tensiones, los avances más notables y las orientaciones que existen en su seno hasta hoy. Finalmente, se pondrán en juego las categorías de prohegemonía, antihegemonía, contrahegemonía y alterhegemonía, para explorar el alcance actual y posible de esta articulación popular.