Estrategias Digitales Para La Circulación Del Cuidado Entre Trabajadoras Del Hogar Latinoamericanas
La comunicación propuesta tiene por objetivo explorar cómo las trabajadoras domésticas latinoamericanas en Madrid navegan por su entorno digital para gestionar la circulación de apoyo, recursos y cuidado con sus redes de origen y destino. Partiendo del diamante de cuidados de Razavi (2008) y del concepto de circulación del cuidado de Baldassar y Merla (2013), y empleando el marco teórico de las affordances -posibilidades de acción que ofrecen diversas plataformas y dispositivos digitales- (Hutchby, 2001; Madianou y Miller, 2012), se aborda cómo la tecnología y los Social Media favorecen, limitan o median en la circulación de cuidado transnacional y de qué modo influyen las affordances de cada plataforma en las estrategias globales de cuidado.
La investigación emplea una metodología cualitativa, incluyendo entrevistas en profundidad y etnografía digital. Los resultados arrojan luz sobre la elección estratégica de los canales: WhatsApp como vía de comunicación continua y asíncrona con sus familiares, Facebook como plataforma de apoyo práctico, búsqueda de empleo o asesoramiento jurídico en España, así como la posibilidad de ampliar sus redes. También se subraya la importancia del altruismo y la mediación en el mantenimiento de estos espacios y cómo estos complementan los flujos transnacionales de cuidados, proporcionando recursos emocionales y prácticos esenciales para vencer el aislamiento social y la vulnerabilidad económica.