Trans* Narratives and the Construction of Political Subjects: Political Generations in Three Cycles of Mobilization in Uruguay (1990-2023)
Tuesday, 8 July 2025: 11:45
Location: CUF2 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
Jimena PANDOLFI MILANTA, Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República, Uruguay
La presente ponencia presenta avances de una tesis doctoral en curso. En un contexto de transformaciones legislativas y esfuerzos de los Estados por reconocer y garantizar el ejercicio de derechos de la población LGBT en países de América Latina, la investigación estudia los modos en que las identidades sexuales – en particular, la identidad trans* – se politiza. La propuesta coloca el foco en un caso de estudio: el movimiento trans* en Uruguay. Se persiguen dos objetivos. Un primer objetivo – de carácter sincrónico – es analizar las narrativas mediante las cuáles los/as activistas que participan en colectivos auto-identificados como organizaciones de lucha por los derechos de las personas trans* politizan estas identidades. Un segundo objetivo – de carácter diacrónico – busca situar en un contexto socio-histórico más amplio las narraciones analizadas en el punto anterior a partir de la identificación de posiciones discursivas de carácter generacional.
Para alcanzar estos objetivos, se realiza un estudio cualitativo de carácter cross-section con mirada retrospectiva a partir del discurso que surge en dos tipos de relatos: historias de vida y grupos de discusión. Se comparan tres cohortes de activistas definidas a partir de ciclos de movilización en que ingresaron al activismo político. El primero (1990-2004) se caracteriza por un trabajo activo por la legalización de la prostitución callejera, el cese de la represión policial y la mejora de las condiciones en que se ejerce el trabajo sexual. El segundo ciclo (2005-2013) contempla la movilización orientada a una “nueva agenda de derechos”, donde se destaca la movilización por el matrimonio igualitario aprobada en 2013. El tercer ciclo (2014-2022) se destaca por la lucha activa a favor de la implementación de una Ley integral para personas trans.