Desigualdad Socioecológica y Crisis Climática. Articulaciones Políticas De Mujeres Indígenas Urbanas y Su Relación Con La Política Climática En Chile.

Tuesday, 8 July 2025: 10:00
Location: SJES027 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
Rocío YON JORQUERA, Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, Chile, Freie Universität Berlin, Germany
La organización y creciente participación de mujeres indígenas a nivel global ha facilitado su reconocimiento como actoras clave en la lucha por la justicia climática y la gobernanza. No obstante, su involucramiento en espacios decisivos sigue siendo marginal. Tal es el caso de Chile, si bien el país se ha suscrito a convenios internacionales, como el Acuerdo de París, que promueve los derechos de los pueblos indígenas y la igualdad de género, a nivel nacional, la política climática aún no ha incluido de manera significativa a las mujeres indígenas. Este escenario es problemático, las mujeres indígenas continúan siendo consideradas como una población vulnerable o beneficiaria de programas de conservación, y se desconoce su rol en la gobernanza climática.

A pesar de esta limitada incidencia en el ámbito institucional, el desarrollo de instrumentos de gestión del cambio climático ha impulsado nuevas dinámicas de inclusión, organización política, exclusión y desigualdad socioecológica que afectan a mujeres indígenas en Chile. Estas dinámicas ofrecen un campo de estudio fértil sobre el cuál aportar una mirada crítica y situada.

Esta ponencia forma parte de un proyecto de investigación doctoral que busca entender cómo, en contextos de múltiples crisis surgen articulaciones políticas entre mujeres indígenas urbanas organizadas en Chile, en torno a las desigualdades socioecológicas y la crisis climática. Desde una perspectiva multiescalar, se pretende reconstruir los diversos conocimientos y experiencias que informan estas articulaciones, así como las relaciones de poder que subyacen a los repertorios políticos relacionados con la crisis. En esta ponencia, exploro la relación entre estas articulaciones y la política climática. Para esto, utilizo metodologías cualitativas y participativas, colaborando con mujeres indígenas en la Región Metropolitana de Chile. A partir de sus redes, se logra acceder a diversas actorías e interlocutores con los que estas interactúan y con su entrelazamiento con la política climática.