Variedades De Mestizaje En América Latina: Los Casos De Brasil, Chile y México

Monday, 7 July 2025: 00:00
Location: ASJE019 (Annex of the Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences)
Oral Presentation
Javier CASTILLO JARAMILLO, Universidad Adolfo Ibáñez , Chile
Andres BIEHL, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
Este proyecto de investigación ofrece un análisis comparativo de los discursos nacionales sobre el mestizaje en tres países de América Latina: México, Brasil y Chile. Cada uno de estos países refleja un arquetipo distinto de la construcción de la identidad nacional, basada en la mixtura racial que caracteriza a la región. En el caso de México, el discurso nacional se articula en torno a la exaltación del pasado indígena, con un énfasis en el legado azteca, y cómo este ha permeado la cultura mexicana. Este enfoque se explora a través de la obra La Raza Cósmica de José Vasconcelos, texto clave en la formación del discurso identitario mexicano.

Por su parte, el caso brasileño, representado por la obra Casa Grande y Senzala de Gilberto Freyre, pone de relieve la idea de una "democracia racial", basada en la convivencia armónica entre las diversas razas que componen la sociedad brasileña. Este concepto de multiracialidad ha sido un pilar en la construcción de la identidad nacional brasileña, diferenciándose de otras narrativas en la región.

Finalmente, el caso chileno, analizado a través de la obra Raza Chilena de Nicolás Palacios, plantea una visión diferente, en la que el mestizaje se asocia a un proceso de blanqueamiento racial. Este discurso refleja una construcción de la identidad nacional chilena que busca la homogenización étnica.

La investigación se enmarca en la sociología de procesos históricos y la sociología comparada, y tiene como objetivo rastrear la influencia de estos discursos nacionales sobre el mestizaje a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Desde estas perspectivas teóricas y metodológicas, se examina cómo las obras seleccionadas han contribuido a la construcción de las identidades nacionales en México, Brasil y Chile, y cómo estas narrativas reflejan y perpetúan dinámicas sociopolíticas y culturales particulares en cada uno de estos países.