Reflexiones Éticas Desde Una Mirada Feminista Para La Investigación Social Digital En Twitch

Friday, 11 July 2025: 02:45
Location: FSE036 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
Bárbara PRUMMER ARABAOLAZA, Universidad Complutense de Madrid, Spain
Aileen CHALES-AOUN, Universitat Autònoma de Barcelona, Spain
María MUÑOZ-CARBALLO, Universidad Complutense de Madrid, Spain
Twitch, plataforma líder en la industria del streaming de videojuegos (May, 2022), es un espacio creativo de “expresión digital, entretenimiento y trabajo” (Ruberg y Lark, 2021, p. 681), que se ha convertido en un campo de creciente interés para la investigación social sobre interactividad en comunidades digitales (Prummer-Arabaolaza et al., 2024). La plataforma está habitada por una comunidad masculinizada donde la misoginia online forma parte de un problema estructural y cultural (Rubio y Gordo, 2021).

A través de una mirada feminista interseccional (Crenshaw, 1989; Hackworth, 2018), este trabajo propone generar reflexiones epistemológicas, teóricas y empíricas frente a los distintos dilemas éticos que se presentan al explorar la investigación social digital en Twitch. Desde el conocimiento situado (Haraway 1991) y los estudios de tecnología feminista (Bucher y Helmond, 2018; Davis y Chouinard, 2016; Evans et al., 2017; Nagy y Neff, 2015), es posible reflexionar sobre las lógicas discriminatorias subyacentes del mundo del streaming (Ruberg, Cullen y Brewster, 2019; Tran, 2022) y las distintas affordances de género (Schwartz y Neff, 2019) de la propia plataforma.

Los dilemas éticos considerados se sintetizan en: relevancia y veracidad de los datos; protección de los datos, confidencialidad y anonimato; 3) edad de los usuarios; uso de la imagen y dicotomía atención-autenticidad; big data y la privacidad de los datos; hipervigilancia de los cuerpos y uso del espacio doméstico; datificación y capitalismo digital; uso de lenguaje violento; acoso, odio y discriminación; y sobrerrepresentación masculina.

A nivel empírico, la literatura científica sobre las prácticas sociales en Twitch es incipiente y las investigaciones con perspectiva de género son aún escasas. Así, las reflexiones éticas son necesarias y urgentes. La investigación social debe proponerse no solo cuestionar las lógicas establecidas por el capitalismo digital y las Big Techs, sino también servir como herramienta para comprender lo latente en este campo.