Investigando a Los Militares En América Latina
Investigando a Los Militares En América Latina
Wednesday, 9 July 2025: 13:00-14:45
Location: FSE009 (Faculty of Education Sciences (FSE))
RC01 Armed Forces and Conflict Resolution (host committee) Language: Spanish
El proceso de redemocratización en América Latina, que comenzó en la década de 1980, incluyó la necesidad de readecuar a los militares al nuevo régimen. La forma en que la sociedad y la clase política participaron en la discusión sobre el papel de las fuerzas armadas en una democracia varió según las características del proceso de transición en cada país. Esto impulsó la creación de redes de investigación, publicaciones, cursos y asociaciones científicas dedicadas al estudio de los militares y del sector de defensa. Esta comunidad de profesionales y especialistas se reúne regularmente en talleres, congresos y redes de comunicación, y ha mantenido una agenda de publicaciones consistente durante varias décadas, logrando en mayor o menor medida influir en la política de defensa en sus países de origen. En algunos países, los académicos han tenido la oportunidad de participar en gobiernos que implementaron reformas importantes en el sector de defensa, mientras que en otros, la academia y los formuladores de políticas mantienen una distancia significativa. La crisis de la democracia en América Latina y el ascenso de la extrema derecha en la región, con su retórica y práctica militarista, hacen importante reflexionar sobre las características y la actuación de esta comunidad en la región. Este panel reunirá trabajos que discuten experiencias nacionales y transnacionales de la comunidad de profesionales y especialistas dedicados al estudio de los militares y el sector de defensa en los países latinoamericanos.
Session Organizers:
Oral Presentations