Un Estudio Preliminar De Las Emociones Que Emergen En Las Mujeres Como Resultado De Su Participación En El Programa De Renta Garantizada De Navarra
Con este propósito, y considerando que a nivel mundial los programas de garantía de ingresos mínimos están predominantemente feminizados (De Sena, 2014), se examinan los discursos de diez entrevistas semi-estructuradas y en profundidad a mujeres perceptoras de este programa mediante la herramienta analítica de la Sociología de los Cuerpos/Emociones. Concretamente, el programa de Renta Garantizada presenta una tasa de participación femenina del 53,34% (Observatorio de la Realidad Social, 2023). En este contexto, se inicia con la descripción del sistema español de garantía de ingresos, seguido de un recorrido histórico del programa de Renta Garantizada de Navarra, y se concluye resaltando las emociones preponderantes que surgen de las entrevistas: agradecimiento, cuestionamiento y solidaridad. Por tal razón, se remite la comunicación al simposio TG12 Social Love and Solidarity, específicamente a la sesión Poverty, Social Policies and “New Commodifications”.