El Discurso De Odio Online: Percepciones Sobre El Ciberacoso Desde Una Perspectiva De Género

Tuesday, 8 July 2025: 13:15
Location: FSE036 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
Lucía MARTÍNEZ JOYA, Universidad de Almería, Spain
Joaquín Jaime SÁNCHEZ ESPINOSA, Universidad de Almería, Spain
La presente comunicación versa sobre datos obtenidos en el marco del proyecto de investigación PID-2021-1271130D-I00 durante el año académico 2023/24 en distintos centros de la provincia de Almería. Dicho proyecto se encuentra focalizado en los discursos de odio y la radicalización violenta tanto dentro de las redes sociales y nuevas tecnologías como fuera de las mismas. A tal efecto, la investigación ha permitido conocer las reacciones de los menores de los centros de secundaria, formación profesional y bachillerato frente a los discursos de odio tanto fuera como dentro de las redes sociales. Durante dicha labor de investigación se contó con una muestra total de 571 menores.

Al interior de esta muestra, se hallan un total de 261 hombres, 263 mujeres y 19 personas no binarias. Además de poseer una gran diversidad cultural y étnica, el hecho de que gran parte de la muestra pertenezca a la parte de la población almeriense descendiente de personas migrantes, captura la realidad multicultural de la sociedad almeriense.

Por otro lado, la investigación ha permitido comprender la percepción que comparten los jóvenes sobre la ciberviolencia y cómo ésta ha sido percibida o si ha causado perjuicios psicológicos o sociales en jóvenes, indistintamente de su género.

El método seleccionado para dicha investigación ha sido cuantitativo. En cuanto a la técnica, se ha usado la encuesta. Para la explotación y su consiguiente análisis de datos, se ha utilizado el software estadístico SPSS, desde el que se ha creado una matriz de datos que ha permitido el cruce de las variables objeto de estudio.