Los Espectadores De Los Discursos De Odio En Las Relaciones Offline. ¿Cómo Se Interviene Desde La Escuela Por Parte Del Alumnado?

Tuesday, 8 July 2025: 12:00
Location: FSE036 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
Joaquín Jaime SÁNCHEZ ESPINOSA, Universidad de Almería, Spain
Juan Manuel BELLIDO CÁCERES, Universidad de Almería, Spain
Esta comunicación aborda el análisis sobre los datos obtenidos en el marco del proyecto de investigación PID-2021-1271130D-I00 durante el año académico 2023/24 en distintos centros de la provincia de Almería. Dicho proyecto se encuentra focalizado en los discursos de odio y la radicalización violenta tanto dentro de las redes sociales y nuevas tecnologías como fuera de las mismas. A tal efecto, la investigación ha permitido conocer las reacciones de los menores de los centros de secundaria, formación profesional y bachillerato frente a los discursos de odio tanto fuera como dentro de las redes sociales. Durante dicha labor de investigación se contó con una muestra total de 571 menores.

El interés de la muestra seleccionada se halla en su diversidad. Por un lado, está compuesta por personas con edades comprendidas entre los 12 y los 19 años. A su vez, estos individuos tienen rasgos culturales diversos, mostrando de este modo la variabilidad de percepciones y puntos de vista que influyen en la reacción ante los discursos de odio. Asimismo, parte de este alumnado que compone la muestra, posee la característica de ser hijos/as descendientes de personas extranjeras, lo que permite contemplar cómo intersecta este factor o incluso si puede ser un factor de riesgo para recibir o emitir discursos de odio.

La metodología elegida ha sido cuantitativa, utilizando como técnica para recabar la información la encuesta. Para el análisis de datos, se ha utilizado el software estadístico SPSS.