Correlaciones Entre Las Actitudes Frente a Los Discursos De Odio En Las Relaciones Online y Offline.
La muestra se compone de 571 alumnos y alumnas de cuatro centros de secundaria, formación profesional y bachillerato pertenecientes a la localidad de Almería, en una franja de edad entre los 12 y los 19 años. La diversidad cultural y étnica de la muestra elegida aporta datos de interés para la investigación, ya que nos permite conocer si estos factores son significativos a la hora de emitir o recibir discursos de odio y las diferencias que se presentan en contextos online y offline. El estudio trata de comprender cómo actúan los jóvenes frente a los discursos de odio tanto dentro como fuera de las redes sociales, debido a que se han detectado diferencias considerables en el modo en que se interactúa y se comparte cierto contenido relacionado con los discursos de odio en ambos contextos.
Se ha usado la metodología cuantitativa, utilizando una encuesta elaborada para tal fin como técnica para recabar la información. Para el análisis de datos, se ha utilizado el software estadístico SPSS.