"Resistencia Creativa En La Economía Gig: El Cooperativismo De Plataformas En Coopcycle"

Thursday, 10 July 2025: 11:30
Location: FSE031 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
David PAC SALAS, Universidad de Zaragoza, Spain
David MORAL MARTÍN, Universidad de Zaragoza, Spain
En el contexto de la creciente gig economy, el estudio de modelos alternativos de organización laboral como las cooperativas de plataformas de reparto de comida a domicilio se ha vuelto crucial para entender las dinámicas contemporáneas de trabajo y resistencia. Este trabajo investiga específicamente cómo las cooperativas, organizadas bajo la federación CoopCycle, se comportan y resisten en un entorno dominado por modelos económicos precarizantes. Se plantea un enfoque multidimensional para explorar la "resistencia creativa", un concepto que encapsula las estrategias utilizadas por estas cooperativas para contrarrestar la precariedad y fomentar la sostenibilidad y la equidad laboral.

La metodología del estudio es una encuesta autoadministrada, diseñada para ser completada con apoyo técnico, que abarca un rango de 40 a 50 preguntas. Estas preguntas están estructuradas en torno a cinco dimensiones: la fundación de la cooperativa, la fase de creación, la integración de principios y valores cooperativos, la gestión de la cooperativa y las acciones vinculadas con la resistencia creativa. La muestra incluye las organizaciones miembros de CoopCycle, ofreciendo una visión comprensiva del panorama cooperativo dentro de la gig economy a nivel comparado.

Este estudio es significativo por su enfoque en cómo las cooperativas no solo sobreviven, sino que también desafían activamente las estructuras tradicionales de mercado a través de innovaciones y prácticas basadas en valores cooperativos. Se discutirán las implicaciones de los hallazgos para la política y la práctica, sugiriendo que la resistencia creativa puede ofrecer vías sostenibles y equitativas para la organización laboral en el marco de la economía digital. Este análisis proporcionará una base teórica y empírica para entender mejor la intersección de la cultura cooperativa y la economía de plataformas, destacando la importancia de modelos económicos alternativos en la configuración del futuro del trabajo.