La Resignificación Del Sentido Religioso En La Protesta Feminista y De La Disidencia Sexual En México Durante La Década 2011-2020
La Resignificación Del Sentido Religioso En La Protesta Feminista y De La Disidencia Sexual En México Durante La Década 2011-2020
Thursday, 10 July 2025: 11:12
Location: SJES008 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
La protesta en el espacio público constituye una práctica corporizada que revela distintas formas de experimentar el mundo y de representarlo. En esta ponencia se analiza de qué manera la matriz de sentido religioso es resignificada en la protesta feminista y de la disidencia sexual para reivindicar identidades, derechos y libertades, pero también creencias y emociones, como el orgullo y la vergüenza. Dicha resignificación toma forma por medio de un poder de representación observable en las consignas, los símbolos religiosos, los performances y diversas materialidades empleadas para dicho fin. Los anclajes metodológicos remiten a la etnografía de marchas y protestas a lo largo de una década que se caracteriza por el avance de algunos derechos para las mujeres y disidencias sexuales, pero también por un conjunto de disputas en torno a ellos, como las que han representado los movimientos antigénero o contra la “ideología de género”. Me refiero a los años que transcurren de 2011 a 2020. Dicha etnografía se desarrolló en el tránsito por distintas investigaciones y ciudades como Guadalajara y la Ciudad de México. Durante ese tiempo se conformó un archivo fotográfico que, en este caso, se posiciona como un campo para la investigación. Desde esta perspectiva, la imagen no constituye un recurso meramente ilustrativo, sino una fuente testimonial a partir de la cual se interroga una temporalidad.