Innovaciones De Las Movilizaciones Feministas En Política Educativa. El Caso De México.

Friday, 11 July 2025: 11:45
Location: SJES017 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
Guadalupe OLIVIER, Universidad Pedagógica Nacional, Mexico
Sergio TAMAYO, Universidad Autónoma Metropolitana, Mexico
En la última década, las movilizaciones feministas en las universidades públicas mexicanas han cobrado gran relevancia. Su importancia no solamente se da por su valor ideológico, sino que éstas han trascendido el debate público. También, el activismo de estas jóvenes mujeres estudiantes, se ha colocado de manera fundamental en lo político, al incidir en el marco legislativo y adquirir un amplio reconocimiento social, al grado que han modificado políticas institucionales que atienden la violencia y la discriminación por razones de género.

Estas formas de activismo emergente se caracterizan por su diversidad y adaptabilidad. La protesta universitaria ha tenido múltiples expresiones. Incluyen pintas, denuncias públicas, performances, toma de edificios, mítines y marchas multitudinarias y acciones legales. Destaca la exigencia por el uso generalizado de un lenguaje no sexista, y el repudio a nociones como el micromachismo, el mansplaining y el gaslighting, hasta llegar al feminicidio.

Al mismo tiempo, estas protestas y movilizaciones muestran, de manera ejemplar, como las reformas educativas no se plantean exclusivamente desde arriba hacia abajo, desde el poder gubernamental, sino que éstas también son producto de un entramado mucho más complejo en el que median disputas tanto internas, a nivel de cada institución educativa, como externas, en un marco donde se visibilizan las violencias estructurales contra las mujeres y otros problemas relativos a la diversidad sexual y la no discriminación. Esto ha dado lugar a cambios importantes en la Ley General de Educación Superior y los criterios respecto a la implementación de nuevos espacios institucionales como son las Unidades de Género en las Universidades.

En síntesis, pretendemos discutir la vinculación entre movimiento social y las nuevas configuraciones de políticas educativas, como uno de los principales aportes de las resonancias del movimiento feminista en México.