Las Militancias O Activismos SIN Estructura. Nuevas Configuraciones De Participación Política Juvenil.

Friday, 11 July 2025: 12:00
Location: SJES017 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
Raul ZARZURI, ESCUELA DE SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO, Chile
Actualmente la participación política de las/os jóvenes ha sufrido un giro casi copernicano respecto de las pertenencias o filiaciones a estructuras tradicionales, llámese partidos políticos y, en menor medida a otros tipos de organizaciones, dando cuenta que actualmente los/as jóvenes votan menos, pero protestan más.

Esto muestra que estamos en presencia de otros repertorios de participación política, lo cual supone un cambio de paradigma, que muestra que el compromiso con la política ya no está anclado a las formas tradicionales de participación como son la adhesión a los partidos políticos, la militancia y la participación electoral

Se observa también un proceso de “ciudadanización de la política”, o sea, la gente se distancia de los mecanismos formales de participación, pero confía en su capacidad de cambiar las cosas y presenta un alto potencial de asociatividad. Este proceso potencia una diversidad de formatos para actuar políticamente que se visualiza con mayor fuerza en las juventudes actuales, las cuales, militan y son “activistas múltiples” en una infinidad de causas, privilegiando la acción directa y no la militancia en estructuras partidarias formales.

Se analiza el aporte de algunos autores actuales de manera sucinta (Michel Maffesoli, Manuel Castell, Geoffrey Pleyers, Jeffrey Juris), quienes son leídos por el autor de este artículo como la base de lo que hoy podemos entender como “militancia sin estructuras”, al analizar conceptos como “nomadismo”, la ”errancia” o falta de interés por tener “asignación de una residencia”(Maffesoli); o (alter)activismos y electrones libres conceptos acuñados por Pleyers; o la entrada desde la innovación tecnológica e interacción virtual que posibilita no tener necesariamente estructuras organizativas (Castell) y, por último, la participación política sin intermediarios, que sería una de las características de las juventudes actuales.

Se cierra intentando describir las principales características de los activismos juveniles actuales y sus diferencias con las militancias tradicionales.