Jóvenes, Masculinidades y Meritocracia. Las Impugnaciones a Los Feminismos De Los Estudiantes Varones De Una Escuela Industrial De La Ciudad Autónoma De Buenos Aires
El presente trabajo, inscripto en una investigación etnográfica más amplia realizada entre 2019 y 2023, analiza de qué modos singulares los estudiantes de una escuela industrial de un barrio obrero de la Ciudad de Buenos Aires impugnaban las demandas de pares y docentes mujeres que reclamaban una participación igualitaria y un trato no sexista en estos espacios mayormente ocupado por varones y caracterizados por modos de organización discriminatorios en términos de género. En particular, nos detenemos en las resistencias constituidas en torno al cruce entre la masculinidad de estos jóvenes y las narrativas meritocráticas que circulaban con fuerza en la cultura institucional de la escuela.
En primer lugar, nos proponemos entender de qué modo las narrativas meritocráticas le ofrecían a estos estudiantes la posibilidad de afianzarse en una sensación de coherencia y autodominio ante la desestabilización del régimen de género que provocan los feminismos y el cuestionamiento de su lugar de privilegio en relación con sus compañeras mujeres.
En segundo lugar, nos detenemos en un grupo de estudiantes referenciados en el partido de ultraderecha La Libertad Avanza con el propósito de analizar cómo estos fundamentos meritocráticos se articulaban con opciones político partidarias y problematizar los repertorios de acción que empleaban en la escuela.