Implementación De La Ley Olimpia En Panamá. Análisis Desde La Sociología Jurídica y Su Impacto En La Sociedad Panameña.
Implementación De La Ley Olimpia En Panamá. Análisis Desde La Sociología Jurídica y Su Impacto En La Sociedad Panameña.
Tuesday, 8 July 2025: 14:00
Location: FSE036 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
La ley Olimpia es una propuesta de ley que fue presentada y aprobada en Panamá por la Asamblea Nacional en el 2024 la cual busca regular y sancionar los delitos relacionados con el ciber delito, en especial el acoso, la extorsión con fines sexuales, la utilización de contenido intimo sin consentimiento, así como castigar el grooming, posesión de material de abuso infantil, suplantación de identidad entre otros. Esta ley sigue los pasos jurídicos de su homóloga mexicana que fue presentada por la activista Olimpia Coral Mello en el Estado de Puebla en el año 2021, luego países como Argentina la adoptaron en el 2022. Esto convierte a Panamá en el tercer país de Latinoamérica que de ser aprobada por el presidente José Mulino entraría a legislar sobre el ciber delito y el ciber acoso en sus diferentes variantes y extensiones. No es para menos que está ley y su implementación tengan un impacto sustancial en la población panameña puesto que existen precedentes de casos de extorsión que han culminado en muertes de las victimas al ser expuestas y vulneradas sin dejar de mencionar los daños emocionales y lesiones personales que acarrean dado que en Panamá la ley que castiga estos casos se encuentra alojada en el código penal y el código procesal penal. Se hará una revisión de la ley desde un enfoque de la sociología jurídica en vista de la necesidad de profundizar sobre los precedentes sociológicos de la ley existente en Panamá.