Las Proyecciones Del Género En El Influjo De La IA En La Esfera Universitaria
Las Proyecciones Del Género En El Influjo De La IA En La Esfera Universitaria
Friday, 11 July 2025: 02:15
Location: FSE036 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a nuestra cotidianidad ha transformado lo aprehendido hasta el momento, envolviendo progresivamente nuestras acciones y condicionando nuestras interacciones en sociedad, así como los espacios en los que nos desenvolvemos. Estos últimos años, la IA se ha asentado en la esfera universitaria, alterando el proceso de producción y difusión del conocimiento científico. No obstante, el influjo de la IA a nivel micro no ha sido un objeto de estudio destacado. Su interés reside en cada ámbito falto de análisis, sin embargo, la Universidad apremia su observación. La institución universitaria se entiende como un campo clave en la formación y preparación de las generaciones futuras y en el amparo de la educación de calidad. Asimismo, como cada ámbito estudiado, el género opera como un condicionante clave. Por consiguiente, esta investigación sociológica, programada para el curso académico 2025-2026 y por tanto, aun en proceso, tiene como objetivo principal dimensionar los usos e impacto que la IA está teniendo en el estudiantado universitario español, atendiendo especialmente a las diferencias por género. Se incidirá tanto en sus labores académicas como en la forma de plantearse sus futuras trayectorias académicas y laborales. Los objetivos secundarios comprenden la observación de su efecto en sus métodos de estudio y trabajo, sus habilidades tecnológicas y su configuración de preferencias académicas y laborales futuras. Además, se indagará en las prácticas de uso y los estándares de performatividad que condicionan al ejercicio (Butler, 1990). En el mismo, se empleará una triangulación metodológica que combinará diferentes técnicas -encuestas online, entrevistas presenciales y test de usuario- para analizar la interacción humano-máquina y profundizar en las particularidades por género en su relación con la IA, así como los dilemas epistemológicos, éticos y políticos que se nos presentan en el transcurso de la investigación.