Una Mirada Desde La Reciprocidad Al Ciclo De Vida De Las Ollas Comunes En Viña Del Mar (Chile) Tras El Mega Incendio De Febrero De 2024

Tuesday, 8 July 2025: 00:39
Location: SJES031 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
Luana FERRONI, Universidad Diego Portales, Chile
Las ollas comunes en Chile constituyen una tradición de organización asociada a distintas situaciones de crisis en la historia del país, como la última dictadura militar, la pandemia, o distintas inundaciones, terremotos y temporales.

Este trabajo explora el surgimiento, organización y dinámica de las ollas comunes establecidas en respuesta al megaincendio urbano-forestal de febrero de 2024 en Viña del Mar, Chile. Este incendio se caracteriza como uno de los desastres socionaturales más graves de la historia reciente del país, siendo considerado el peor incendio urbano registrado.

Ante esta catástrofe, se formaron 109 ollas comunes en los sectores afectados de Viña del Mar, las cuales no sólo respondieron a la necesidad urgente de alimentación, sino que también crearon espacios donde la comunidad experimentó y consolidó formas de organización basadas en la reciprocidad y la cooperación.

Adoptando una perspectiva etnográfica y metodologías participativas, este estudio acompaña una red de articulación de ollas comunes y profundiza en la experiencia de 12 de estas iniciativas. El análisis examina cómo los participantes convirtieron esta experiencia en un proceso de aprendizaje colectivo en gestión y solidaridad, desde el momento de su levantamiento hasta su cierre.

Se argumenta que las acciones de dar, recibir y devolver que se impulsaron desde estas ollas contribuyeron a crear lazos orientados a reconfigurar los valores y prácticas sociales de los territorios recientemente devastados en los que se inscriben.