Ciudadanía y Justicia Climática En Un Campamento De Migrantes En Santiago
Ciudadanía y Justicia Climática En Un Campamento De Migrantes En Santiago
Tuesday, 8 July 2025: 01:05
Location: SJES031 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
El aumento de los flujos migratorios en Chile ha transformado el modo en que los migrantes habitan en las ciudades del país. En efecto, cerca del 40% de los hogares que viven en “campamentos” (asentamientos autoconstruidos) a nivel nacional son de origen extranjeros. En esos espacios, los migrantes comúnmente carecen de condiciones mínimas de habitabilidad al acceder de manera precaria a servicios básicos como el agua y la luz. En un contexto en el que amplias zonas del país se han visto afectadas por sequías prolongadas, olas de calor y eventos climáticos extremos, se explora cómo los migrantes que residen en campamentos lidian colectivamente con la precariedad habitacional. Basado en un estudio etnográfico conducido durante doce meses en un asentamiento autoconstruido en Santiago, se analiza de qué manera la demanda de los migrantes por acceder a servicios básicos es una práctica colectiva de ciudadanía anclada en una reivindicación mayor por justicia climática. De este modo, se busca demostrar que los fenómenos derivados de la crisis climática se vuelven catalizadores de demandas políticas para los migrantes. Al mismo tiempo, busca entender de qué manera los reclamos por justicia ambiental permiten la emergencia de nuevas ciudadanías para los grupos migrantes residentes en Chile.