Representación De La Masacre De Nanjing En Las Redes Sociales: Emociones, Trauma y Consumo
Representación De La Masacre De Nanjing En Las Redes Sociales: Emociones, Trauma y Consumo
Thursday, 10 July 2025: 00:45
Location: SJES022 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
La Masacre de Nanjing es uno de los recuerdos colectivos más dolorosos para la nación china y la humanidad. A lo largo de los años, este acontecimiento viene cobrando importancia en la narrativa dominante china con el objetivo de reforzar la solidaridad y de revitalizar la nación china. En este sentido ha pasado a ser un trauma cultural y un tema constantemente representado en la literatura y las artes. Al entrar en la era de la plataforma, en las redes sociales tales como Tiktok, Wechat, Weibo, vienen apareciendo nuevas formas de representación de la Masacre de Nanjing constituyendo nuevos espacios donde se configuran distintas y complicadas emociones y sensibilidades. Nosotros, a través de las indagaciones, buscamos responder a las siguientes preguntas: ¿por qué se caracterizan estas nuevas formas de representación de la Masacre de Nanjing? ¿qué son las características del consumo de estos contenidos por parte de los usuarios de Internet? ¿qué son los motivos de los influentes al creer y publicar periódicamente contenidos sobre la Masacre de Nanjing? Descubrimos que detrás de las emociones uniformes y extremadas incitadas por los videos cortos están la economía de atención y la de las emociones. Aunque los videos cortos también se ven censurados, en comparación con los medios tradicionales, aquellos tienen más probabilidades de no ser regulados por las instituciones públicas y las narrativas dominantes y sólo está en juego la lógica de la producción capitalista.