El Impacto Del Fenómeno Legal En El Desarrollo Positivo De La Juventud: ¿Un Incentivo o Un Obstáculo?

Tuesday, 8 July 2025
Location: ASJE015 (Annex of the Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences)
Distributed Paper
Ridoine TRIBAK, university moulay ismail - meknes, Morocco
Si quisiéramos describir el tercer milenio en el que estamos entrando en términos de influencia por normas sociales como la moral, costumbres y religión, diríamos que es un milenio dominado por el derecho. El derecho regula todos los aspectos de la vida social, definiendo valores clave para organizar y proteger, fomentando algunos mientras prohíbe otros. De esta manera, el derecho controla a los individuos, grupos e instituciones de la sociedad.

Una de las categorías más importantes en la sociedad es la juventud, considerada como el grupo activo en la transición entre generaciones. Se requiere prestar atención a este grupo y brindarle apoyo para lograr un desarrollo juvenil positivo, que incluye fortalecer sus capacidades y crear oportunidades para su participación en la planificación, liderazgo y progreso en el desarrollo de la sociedad.

Aquí surge la pregunta: dado que el derecho influye profundamente en la sociedad, en sus campos, valores y segmentos, ¿qué impacto puede tener en el desarrollo juvenil positivo? ¿Fomenta y apoya este desarrollo o lo obstaculiza?

Partiendo de la diversidad demográfica de las sociedades y la variación en el enfoque de sus esfuerzos hacia el desarrollo juvenil, las sociedades europeas no son iguales a las africanas. Sin embargo, comparten la cuenca del Mediterráneo, lo que permite comparar sus realidades. Al centrar el análisis en Marruecos y España, podemos explorar cómo el derecho en estos contextos fomenta o impide el desarrollo juvenil positivo.

Para abordar esta cuestión, es necesario analizar las prácticas jurídicas existentes que estimulan dicho desarrollo en ambos países, así como proponer mejoras. También es relevante examinar el intercambio cultural y legal entre Marruecos y España, y cómo podría contribuir a optimizar las prácticas y los marcos legales en beneficio del desarrollo juvenil.