Los Itinerarios De La Contemplación Artística y Sus Derivas Sociales En La Obra De Zygmunt Bauman

Wednesday, 9 July 2025: 00:00
Location: SJES022 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
Barbara ROSTECKA, Universidad de La Laguna, Spain
Los esfuerzos de imaginar la civilización, al menos en los mitos fundacionales de nuestra época, han sido precedidos por la añoranza de añadir a la existencia humana más belleza y más trascendencia. En cambio, nuestro desarrollo cultural, en vez de ir colmando los deseos de alcanzar los ideales marcados, nos ha llevado al creciente distanciamiento y a la disolución de cualquier absoluto. De esta afirmación de Bauman, expresada en su obra Miedzy chwila a pieknem, o sztuce w rozpedzonym swiecie, (2010:45, en traducción), y que condensa una serie de itinerancias de las emociones ligadas a la contemplación del arte, se ocupa este trabajo. Concretamente, este estudio extrae de la obra mencionada las interpretaciones de las dinámicas del acontecer de los sentidos del arte a partir de la movilidad emocional que impone la contemplación artística. La movilidad que nos interesa acontece entre la obra y el espectador, el artista y su ideal, o entre la producción artística y la estética de los grupos o tiempos sociales. Tras estos nodos, el espectador tan emancipado como Bauman, distingue una multitud de tránsitos peculiares y vagancias emocionales tan singulares como: los deseos del acontecer y la persistencia de la percepción de vacuidad, la pérdida de la seguridad y merma del valor de imaginar o la trasposición de los objetos de los esfuerzos y de los sueños, entre otros. El fin último de la descripción de estas resonancias emocionales de la contemplación del arte, son las contingencias sociales que Bauman induce de tales dinámicas y que le permiten afirmar que la vida cotidiana no es otra cosa que campos de cultivo de las estéticas que en la época de la modernidad líquida se han convertido en fuentes de sentidos de la existencia.