"Emociones Errantes y Publicidad: La Configuración De La Identidad Social y La Percepción Colectiva En La Era Contemporánea"
La publicidad ha evolucionado de una simple herramienta para la promoción de bienes y servicios a una pieza clave en la creación de identidades sociales y emociones colectivas en la sociedad moderna. Este estudio analiza cómo las imágenes publicitarias en España han cambiado desde los años 70 hasta la actualidad en respuesta a cambios socioculturales como la globalización, el cambio de régimen y la revolución digital. La investigación examina cómo la digitalización ha cambiado cómo las audiencias perciben y reaccionan a las imágenes publicitarias mediante el uso de un enfoque teórico-metodológico mixto.
Las emociones errantes a través de la publicidad pueden crear una conexión temporal entre las personas, fortaleciendo las identidades sociales inestables pero también fomentando la apatía en un entorno de constante exposición mediática.
Todo ello contribuye a la comprensión del papel de la publicidad en la transformación sociocultural y su influencia en la construcción de emociones y identidades colectivas en la era digital.