Movilidad Científica. Trayectorias Profesionales En Tres Sistemas Científicos Nacionales.

Wednesday, 9 July 2025: 13:30
Location: ASJE022 (Annex of the Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences)
Oral Presentation
Claudia LOZANO, Berlin Psychoanalytical Institute , Germany
Marcela JABBAZ CHURBA, Universitat de València, Spain
La movilidad científica está condicionada por la disposición de infraestructuras materiales y por el prestigio de los sistemas científicos de los países, pero la decisión de migrar no es automática; implica la percepción de las diferencias derivada de esas condiciones y de sus implicancias para la trayectoria propia.

Los estudios sobre migración altamente calificada y éxodo científico destacan la confluencia de las dimensiones estructural y psicosocial para explicar la decisión de migrar. Mediante la reconstrucción de trayectorias científicas internacionales, esta contribución analiza los factores estructurales y psicosociales relativos a la decisión de migrar en dos momentos: 1) la percepción inicial del migrante de las diferencias entre la situación del país de origen y del país de destino, así como del impacto potencial de la movilidad internacional en su trayectoria profesional; y 2) con posterioridad al establecimiento (temporal, permanente o recursivo), la comparación de sus perspectivas de desarrollo en distintos países. La rememoración y la discusión de las perspectivas de desarrollo reveló la centralidad que adquieren las relaciones de dependencia y la interconexión con el entorno más amplio -familiar, social, político- y las contingencias, tanto en el país de origen o retorno.

Se abordará cómo los ideales compartidos sobre la labor científica configuran de manera persistente disímiles controversias en torno a la movilidad científica internacional. Se focalizará en las trayectorias de cinco científicas y un científico originarios de Argentina que desarrollaron actividades de investigación y docencia en dos o más sistemas científicos, particularmente los sistemas argentino, alemán y español y más puntualmente, norteamericano.

Los relatos recogidos destacan la necesidad de reducir y manejar la incertidumbre y el temor que infunden las transiciones entre posiciones institucionales y sus efectos en la vida académica y personal en un contexto de lazos sociales débiles y provisorios.