La Emocionalización Del Éxodo: Historias De Migrantes Centroamericanos En Tránsito Por México y Su Impacto En Las Políticas Sociales
Por otra parte, el análisis refleja cómo las políticas migratorias y sociales fracasan al carecer del factor emocional de la migración, contribuyendo de forma inherente a la marginación y precarización de esta población en tránsito. Del mismo modo, se examinará el papel que juegan las emociones en los discursos políticos y mediáticos que, con frecuencia, explotan el miedo y la inseguridad para justificar medidas restrictivas.
Finalmente, proponemos una reflexión crítica sobre cómo las emociones de los migrantes podrían ser mejor asimiladas e integradas desde una formulación de políticas sociales más humanas y eficaces, respetando los derechos humanos y abordando las causas profundas que motivan la acción de migrar. Nuestro objetivo no es otro que poner en valor la necesidad de hacer políticas migratorias desde una dimensión emocional para lograr respuestas más inclusivas y empáticas frente al fenómeno migratorio.