De La Crisis a La Creatividad: Reconversión y Recursividad Entre Pequeños Productores Agrícolas Del Valle De Aconcagua
De La Crisis a La Creatividad: Reconversión y Recursividad Entre Pequeños Productores Agrícolas Del Valle De Aconcagua
Tuesday, 8 July 2025: 01:18
Location: SJES031 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
El Valle de Aconcagua históricamente ha sido uno de los principales centros de producción agrícola en Chile, potenciado aún más con el desarrollo de agroindustrias transnacionales desde la década de los 80. En paralelo, pequeños productores agrícolas han debido sobrellevar no solo los efectos que conlleva la industrialización de su rubro, tales como el encarecimiento de productos agrícolas, la competitividad en los mercados, el endeudamiento y la venta forzada de terrenos hacia la agroindustria. También, más recientemente, han debido enfrentar la proliferación de diversas crisis relacionadas al clima: megasequías prolongadas, desastres ambientales, pérdida y cambios en el uso de suelo agrícola. Frente a este escenario los pequeños productores agrícolas han generado respuestas creativas resilientes, las cuales se basan tanto en experiencias históricas previas como en adaptaciones estratégicas contingentes ante la precariedad socioambiental a la que se ven expuestos.
En base a materiales empíricos recopilados en el Valle de Aconcagua, se propone explorar etnográficamente los conceptos de “reconversión” y “recursividad”, abordándolos en un sentido amplio. Así, se pretende abordar no solo las prácticas creativas concretas generadas por pequeños productores frente a la crisis (por ejemplo, la diversificación hacia otros rubros como la ganadería o el turismo, el tratamiento de aguas grises o el uso de energía solar para abaratar costos), sino que también sus reformulaciones constantes al momento en que dichas prácticas no tienen los resultados esperados. En este sentido, esta ponencia busca subrayar el carácter procesual, frágil e incierto propio de la adaptación a la precariedad socioambiental.