Imágen Turística Del Brasil En La Dictadura Civil-Militar: Carnaval y “Mujer Brasileña”

Friday, 11 July 2025: 16:30
Location: SJES029 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Oral Presentation
Cléa LEITE AGUIAR, Department of Sociology, University of Brasilia, Brazil
Desde la perspectiva del turismo como un fenómeno social complejo, se puede reflexionar sobre las relaciones sociales de alteridad en su dimensión. Esta investigación tuvo por objetivo un análisis de raza y género de la imágen de las mujeres brasileñas en los materiales de divulgación del destino turístico brasileño producidos y/o publicados por la Empresa Brasileña de Turismo (Embratur), durante el período del régimen de dictadura civil-militar en Brasil (1964-1985). Se comprendió que, en el período investigado, el gobierno brasileño incentivó el desarrollo de una infraestructura turística, organizó y participó de eventos internacionales y divulgó el destino turístico brasileño en el exterior. El producto turístico brasileño ofrecía paisajes naturales, patrimonio histórico y artístico, fiestas y eventos religiosos. Sin embargo, los más destacados, fueron el Carnaval y la "mujer brasileña". La Embratur transformó la subjetividad de la mujer brasileña en un objeto, un producto turístico, ofreciéndola al turista extranjero, en un proceso de (re)producción de los estereotipos étnico-raciales, cómo exótica, sumisa y disponible sexualmente.