Reemsamblar Lo Ilegal. Circuitos, Incremento De Generalidad y Lanzadores De Alertas En La Región Golfo-Sureste En México
La descripción se focaliza en el incremento de generalidad de las actividades ilegales de mercados paralelos en rancherías, poblados y colonias periféricas, basada en el despojo, valorización, el control de circuitos y las alarmas lanzadas por periodistas, académicos y actores sociales acerca de los riesgos y peligros de los ensambles o bisagras (Lomnitz, 2023) ilegales que afectan a la población.
La interpretación sugiere que los circuitos ilegales se ensamblan en ciclos económico-políticos, en los márgenes estatales, mediante un mecanismo protección de reproducción de capitales ilegales que destruyen los obstáculos y resistencias al proceso de valorización. En esta lógica, los circuitos ilegales cuyos componentes de mercantilización de migrantes, mercados de droga, extracción de ductos, corrupción institucional, asesinatos de ediles, agresiones a lanzadores de alertas, dinámicas cuyos componentes globales son evidentes en las entrevistas, se articulan estatalmente y se incorporan a los mercados legales y procesos regionales de construcción del estado mexicano en la región.