Interseccionalidad

Tuesday, 8 July 2025
Location: FSE011 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Distributed Paper
Tainan GUIMARAES SILVA, Universidad de Almería, Spain
Mi propuesta busca ver si hay espacio dentro de los debates feministas actuales para discusiones que consideren espectros feministas que no sean universales. En otras palabras, dada la existencia de una multiplicidad de mujeres, ¿qué mujeres están representando el género dentro de los discursos feministas? ¿Qué papel desempeñan los grupos feministas actuales en el reconocimiento de los diferentes tipos de mujeres? ¿Representan efectivamente el género y su diversidad? ¿Qué voces se escuchan dentro de los grupos feministas?

Pensando que, en general, los debates feministas actuales aún no abordan temas que son importantes para ciertos colectivos de mujeres, hemos entendido que un espacio feminista verdaderamente inclusivo aún está ausente, y por lo tanto es un obstáculo para la creación de una epistemología justa.

La propuesta de discusión se relaciona con el reconocimiento de que no se han identificado metodologías que faciliten la participación de diversos grupos de mujeres en áreas consideradas feministas. Es decir, se observa una falta de democratización en espacios percibidos como plurales, imposibilitando contextos o producciones que respeten las diferencias del grupo.

Además, la ausencia de voces feministas que representen a los diversos grupos de mujeres refleja una injusticia epistemológica, ya que no abarca otros tipos de producción de conocimiento que no son universales (el conocimiento del modelo de mujer universal). Pensamos que hay un borramiento de los discursos feministas que no son hegemónicos.

¿Cuántas veces vemos a mujeres (o personas en general) creando investigaciones sobre grupos y tratando la investigación desde el punto de vista de la investigadora - la investigada, sin ninguna participación activa de esas personas que actúan como contenido de la investigación? Teniendo esto en cuenta, nos preguntamos: ¿dónde están esas personas que forman parte del género femenino, pero que no tienen espacio para la participación activa en la resolución de sus propios problemas?